LEY 7/2012 SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

PorASESCON

LEY 7/2012 SOBRE BIENES Y DERECHOS SITUADOS EN EL EXTRANJERO

La Ley 7/2012 de 29 de octubre introduce una nueva obligación específica de información en materia de bienes y derechos situados en el extranjero.

En la misma se recogen duras sanciones en caso de no realizar su presentación, realizarla sin incluir todos los datos o con datos inexactos o erróneos.

El contenido de la declaración se concentra en tres categorías, siempre y cuando se superen individualmente por categoría o  conjuntamente la suma de ellas, el importe de  50.000,00 euros.

  • ·         Información sobre cuentas bancarias en entidades financieras situadas en el extranjero.
  • ·         Información sobre valores, derechos, seguros y rentas depositados, gestionados u obtenidos en el extranjero.
  • ·         Información sobre bienes inmuebles y derechos sobre los mismos que estén situados en el extranjero.

Los obligados a presentar dicha declaración son todas aquellas personas físicas y/o jurídicas que sean residentes en territorio español.

Esta obligación incluye indistintamente a:

  • ·         Titulares
  • ·         Representantes
  • ·         Autorizados
  • ·         Beneficiarios
  • ·         Personas o entidades con poderes de disposición o titularidad real
  • ·         Tomadores de seguros de vida o invalidez
  • ·         Beneficiarios de rentas temporales o vitalicias.

Sin embargo NO están obligados a suministrar la informaciónlas personas físicas , jurídicas y demás entidades residentes en territorio español, que tengan registrados en su contabilidad los bienes y derechos sobre los que son titulares.

La ley recoge que la presentación de este modelo, que es sólo informativa y  por tanto no requiere directamente el pago de cuota alguna, serealice durante el primer trimestre del año siguiente al que correspondan los datos.

Excepcionalmente, durante este primer año de presentación del modelo referido al año 2.012 , su plazo finalizará el próximo 30 de abril.

En tal sentido, al ser una cuestión específica que afectara a un escaso número de nuestros clientes le emplazamos para que , en caso de ser usted un obligado tributario, se ponga en contacto con Aura o Vicente, de nuestro departamento fiscal, para asesorarles individualmente en cuantas dudas  le pudiesen surgir al respecto.

Por último, al ser un modelo novedoso que está generando muchísimas dificultades la hora de su envío telemático, le rogamos nos haga llegar la documentación ANTES DEL PRÓXIMO 15/04/2013.

Acerca del autor

ASESCON administrator

Somos una oficina de Gestoría y Asesoría de Empresas con Sede Principal en San Isidro de Abona, y Sucursal en Las Galletas (Arona). Con una sólida posición y experiencia desde 1992 con esfuerzo y dedicación de nuestro equipo de profesionales. El reconocimiento de nuestros clientes, de los que recibimos constantes muestras de fidelidad y confianza son el motor que nos mueve, por lo que sabemos que ello sólo es posible gracias a un trato muy personal e individual, a las ventajas de un eficaz modelo de trabajo, y a la dedicación, perfeccionamiento y competencia técnica de cada uno de nuestros trabajadores, un equipo especializado en los diferentes trámites fiscales, laborales, jurídicos y mercantiles. La dedicación y la competencia de nuestro equipo de profesionales, entre ellos economistas, abogados, gestores administrativos, licenciados en ciencias del trabajo, graduados sociales, diplomados en relaciones laborales y contables, con demostrada experiencia en el campo fiscal, contable, mercantil, laboral y jurídico, garantizan un trabajo eficaz y responsable. En Asescon Gestión Integral permanecemos día a día atentos a la evolución del sistema para adaptarnos en todo momento a los cambios y a las nuevas orientaciones; sólo así podemos ofrecer a nuestros clientes un servicio de gestión integral que dé respuesta precisa y eficaz a todas sus necesidades.